sábado, 24 de abril de 2010

Travessia pel mar records

.

Mai no oblidaré aquells ulls mirant-me indecisament. Aquell semblant estrany castigat pel passat tenebrós. Un silenci impertorbable habitava la fosca cambra en que m’havia llevat. L’home, d’ulls verdosos i apagats, em vigilava cautelosament, atent al més mínim indici de perill. M’havia vetllat tota la nit, i el seu rostre mostrava el més viu missatge d’aflicció i inquietud.

.

No recordava res, no sabia on em trobava ni què m’havia succeït. Tan sols mantenia el record del soroll de la metralla, dels crits de la gent corrent amunt i avall, dels plors dels desemparats infants... només recordava aquella escena que em pertorbava. Hagués volgut preguntar a aquell home què havia succeït, però un silenci inalterable habitava l’estança, un silenci monòton que només trencava el tic-tac del rellotge, que creava una melodia malenconiosa i distant.

.

- Ahir la ciutat va viure la tragèdia més atroç dels últims temps – va dir l’home sobtadament, abaixant la mirada amb aflicció.

.

- No sé on sóc, i no recordo res més enllà dels crits i l’esgarrifança que ahir van sucumbir la ciutat. Si us plau, digueu-me on sóc i què m’ha portat a passar la nit aquí, gaudint del caliu del que molts han hagut de prescindir en aquesta nit tan freda.

.

- Ahir ho vaig perdre tot. Ahir vaig haver de veure amb els meus dissortats ulls com la meva dona i els meus fills morien assassinats. Vaig haver de veure com bombes i trets volaven en totes direccions, dibuixant un paisatge espantós recobert per la sang i el dolor. Llavors et vaig trobar a tu, ja en l’últim sospir de la teva existència. Però la sort et va jugar a favor i vas aguantar suficient fins arribar a la meva humil residència, regalant-me a mi un últim alè esperançador.

.

Em va causar commoció. Una llàgrima em va brollar de l’ull, adollant per la galta fins a caure càlidament. Vaig esbossar un somriure compassiu i vaig prometre a l’home amb la mirada que la situació que s’estava vivint seria notícia, arribant fins a l’oïda dels justos, i que allò no es tornaria a repetir en aquella terra castigada.

.

Va ser llavors quan vaig recordar que jo era periodista, viatger devot i habitual. La meva visita a les terres inhòspites d’Aràbia es devia a un reportatge més de la meva professió. Havia de retornar a Londres, havia de publicar la notícia sobre aquells cruels atacs de les milícies xineses. El món s’havia de mobilitzar en ajuda d’aquell país que tan sanguinàriament havia estat assaltat.

.

Al dia següent vaig partir en direcció a Londres, a bord d’una galera comerciant d’antiguitat. Vaig conèixer un home molt peculiar. Es tractava d’un vell bucaner, de cabell llarg i rostre salvatge, amb el que vaig compartir els meus primers dies a bord. Però la por es va apoderar de mi quan el vaig trobar inert sobre el seu llit, amb el rostre empal·lidit i exhaust.

.

La suor li regalimava pel front. La llum lletosa entrava per la finestra, donant notícia de l’inici del nou dia, portadora de calor i esperança. Però no va ser pas sort la que va subsistir en el vell mariner. La mort el va trobar, creant un enorme buit en tota la tripulació de bord. Va ser un cop molt dur per a mi, que ja comptava els dies per a arribar a la meva ciutat.

.

Aquella situació em va fer recordar la mort de la meva mare feia tan sols un any. El record del seu comiat m’angoixava. La tristor s’apoderà de mi, fent-me caure en una gran depressió, de la que no vaig aconseguir sortir fins molts dies després.

.

El viatge se m’estava fent etern. Només em portava a recordar circumstàncies pesaroses i malenconioses del meu passat. Cada cop m’adonava més a fons de tot el que havia perdut, de totes les coses que podria haver fet i que havia passat per alt. Certament el viatge m’estava turmentant, atacant-me amb els records que m’hagués agradat prendre-li al temps.

.

Van passar els mesos, i la monotonia de la travessia em dessolava, fent-me passar una etapa molt avorrida i pesarosa. Però tot va donar un gir molt brusc. Cap a la vesprada, un vaixell se’ns va acostar.

Una dona, que empunyava un enorme coltell va saltar sobre la proa, amenaçant als mariners de la seva mort en cas de no complir la seva voluntat. Demanà gran quantitat d’or, joies i aliment, deixant sense queviures a tota la tripulació del vaixell.

.

Va ser una nova situació incòmoda per als tripulants de la nau. Veure com una dona s’emportava tots els guanys d’hores i hores d’esforç i treball va ser molt molest. Però a mi no em va preocupar gens aquella sostracció, sinó que seguia submergit en les meves cavil·lacions, en els records que em despertava tot el que havia succeït en aquell vaixell. Tot em resultava molt familiar, com si jo ja hagués viscut aquella situació temps enrere, com si tot no formés més que part del meu passat.

.

I no va ser aquell l’únic atac que el vaixell va sofrir, sinó que novament, diferents vaixells pirates varen atacar les nostres subsistències, enduent-se fins l’últim guany i subsidi. Però cap atac va ser com el que va seguir a tota la resta. Uns pirates armats amb trabucs i escopetes varen entrar a coberta, matant a tot aquell qui varen trobar.

.

Portava amagat ja diversos minuts, quan vaig veure que un pirata s’acostava al meu asil. La por em va envair el cos. Atemorit, vaig resar que no descobrís el meu amagatall. Però el grinyol de les seves passes cada cop era menys distant. Llavors em veié, i apuntà fredament al meu cap, acostant el dit al gatell lentament, assegurant-me una mort patidora. I el soroll d’un tret pertorbà el silenci del rebost, donant fi a l’existència d’aquest periodista que havia lluitat per la justícia i la humanitat.

I llavors vaig veure de nou aquells ulls verdosos i lacònics, i vaig comprendre que les oportunitats mai s’esgoten, sempre que es pugni per elles, sempre que quedi algú que vulgui lluitar pel que és just i benvolent.

.

Cartas de un pirata náufrago

.

MENCIÓN DE HONOR CERTAMEN LITERARIO 2010 ESCOLÀPIES LLÚRIA

.

Queridísimo diario:

.

Son ya cinco años los que permanezco aquí, abandonado en la monotonía de este cálido y bochornoso lugar, sin haber visto alma humana a mi vera. Cada día se convierte en una agonía. La soledad y la melancolía acaban ya con mis escasas esperanzas de volver al mar. Por las tardes, consumo mi tiempo contemplando el horizonte, lugar donde se juntan mi querido océano y el eterno cielo, y persiguiendo al sol infinitamente hasta que se pierde en la oscuridad del anochecer.

.

Añoro los tiempos a bordo de mi navío, los interminables días cantando y bailando a bordo de aquella cubierta que tanto me ha enseñado; aquella cubierta que me vio nacer, que me vio llorar, sonreír, que me enseñó a andar, y que ahora debe sentir mi naufragio, estando perdida en la inmensidad del océano. Jamás debes haber sentido lo que yo siento en mi interior. Esa fuerza impotente que quiere luchar pero que no va más allá de palabras, y más palabras.

.

Realmente durante todos estos años permaneciendo en la isla, no he encontrado momento para escribirte, pues mis tristes palabras pueden arder sobre tu papel del dolor que ahora me recorre. Pero considero que la ocasión que quiero narrarte hoy es muy preponderante como para hacerla pasar por desapercibida y olvidarla como un simple hecho más del pasado.

.

Y básicamente, si había algo que me había enseñado esta isla, era a reflexionar conmigo mismo y a aprender a trabajar mi interior. Aquello me había hecho percibir todo el daño que mi curso como pirata había sembrado. He querido escribirte para dejar en ti un mapa del tesoro, con el que me vi solo en la isla, y el cual he querido enterrar para que el más astuto reciba la recompensa por vencer al miedo y luchar por la verdad. Ya siento cercana mi muerte, y el desolador llanto de mi alma se apaga cada minuto, buscando ya el eterno descanso de este viejo pirata que redacta sus últimas palabras.

.

El trayecto que deberá recorrer el hombre elegido empieza en la playa de la isla, situándose concretamente en el letrero de señalización del pueblo, que se levantaba antiguamente entre la maleza del bosque, pero al cual el tiempo ha pasado factura, dejando sólo de la historia del pequeño enclave un halo de recuerdo, algo que sólo puede entender la esencia propia de un navegante. Una vez allí, quinientos pasos al norte, atravesando un frondoso bosque, en el que abundan las serpientes y otros animales peligrosos, deberás avanzar sin miedo, venciendo las dificultades y dejando atrás el dolor. Una vez hayas cruzado toda la zona, irás a parar a un árbol muy extraño, que seguro que te llamará la atención. Es un roble alto, pero se bifurca en dos indecisas ramas que se abrazan la una a la otra, formando una espiral realmente bella.

.

Al ver este árbol en forma de S, debes girar a mano derecha y proseguir tu trayecto. Jamás mires atrás, no dejes que el peligro te aceche, y avanza con paso firme y decidido, seguro de que tu objetivo es más que valioso. Exactamente, debes andar unos doscientos metros a la deriva, pero tu intuición te llevará a hallar la dirección. Pronto encontrarás que el trayecto que sigas irá convirtiéndose en un camino de tierra, y eso también te ayudará a situarte mejor durante la travesía.

.

Más tarde, deberás cruzar primeramente el río que cruza todo el llano del corazón de la isla. El peligro te acechará, pero tu valor te conducirá a esfumar la mentira que ocupa el mal en el planeta. Luego atraviesa de nuevo el lago, venciendo algunos obstáculos que pueden asombrarte, como la aparición de insectos o larvas de carácter desagradable. Entonces será cuando descubrirás la primera víctima de Satán, degollada en el desalentador camino, rodeada de aquellos amuletos que sólo conoce el mal. Jamás mires a los ojos a la víctima, procede a retirar su cuerpo del asfalto, dejando al descubierto una ensangrentada trampilla que desciende al subsuelo.

.

Corre a través de las galerías, y busca un lugar donde protegerte de la fuerza satánica de la virtud. Jamás pienses en abandonar, sólo eso te conducirá a morir en manos de la crueldad y maldad humana. Cuando el silencio sea irrumpido por el ruido de los carroñeros, sigue su rumor hasta el exterior, donde hallarás la segunda víctima de Satán, el dolor. Jamás le mires a los ojos, y prosigue decidido tu trayecto hasta adentrarte en el cañón de la templanza.

.

Una vez allí, atraviésalo y recórrelo hasta el final, dónde hallarás el cuerpo sin vida de un pirata, última víctima de Satán, la víctima que cierra el triángulo. Ese hombre, víctima de la impotencia, posee la llave del tesoro y a su lado, conserva el viejo cofre mohoso, en el que encontrarás recompensa a tu coraje y valor. Ese día el bien vencerá sobre las tinieblas, y este capitán, víctima de la impotencia y cuyo cuerpo yace asesinado.

.

Y fue de ese modo, querido diario, cómo mis palabras ardieron sobre el papel, plasmando la cruda realidad y confiando en que alguien recibirá el mapa de este viejo bucanero ya muerto, olvidado en las penumbras del inframundo. Pero sólo sé que el bien vencerá sobre el dolor. Sólo sé que alguien recibirá en sus manos el mapa del tesoro, rubricado por la sangre de mi propio cuerpo, escrito por el trazo de mi misma mano. Esa persona estará destinada a, tarde o pronto, descubrir el tesoro de este viejo lobo de mar desdeñado por la soledad.

.

Pero por encima de todo, lo que yo realmente había descubierto era que el bien vence siempre sobre el terror y la perversidad, que siempre que haya un suspiro de esperanza y alguien quien luchar por la justicia, el bien se perpetuará por encima de todas las cosas, logrando así que este viejo bucanero sea vengado hasta el fin de sus días.

.

.

El misterio del agente Rojas


3R PREMIO CONCURSO JÓVENES TALENTOS COCA-COLA

El hombre era alto y tan flaco que parecía siempre de perfil. Vagaba por las interminables calles de la ciudad. Una ciudad muerta, una ciudad tupida de negro por la que no circulaba nadie, únicamente aquel hombre perdido en su pasado.

Se podían ver las heridas que lo atormentaban. El dolor lo redimía, haciendo reducir sus pensamientos a palabras, a palabras olvidadas y atrapadas en su desafortunada existencia.

Había sido asaltado, golpeado y robado. No le quedaba nada, todo lo que en algún momento podía haber formado parte de su vida se lo habían robado. Hacía tiempo que había perdido los amigos, la familia… y ahora había perdido el bien material al que había reducido sus ansias de vivir.

Se adentró en un viejo edificio, castigado por numerosos años de vida, y teñido de un oscuro desalentador. El silencio que lo sucumbía era imperturbable, y allí encontró al agente Rojas, junto a un atormentador cadáver. El hombre, también mutilado y perturbado, se sintió identificado con aquella víctima que había expirado en sus mismas circunstancias.

Un frío lo recorrió de arriba a abajo. Una terrible sensación lo aterrorizó. Le pareció ver al mismo agente Rojas, agrediendo al individuo en la penumbra de la noche hasta hacerle hallar la muerte.

Aquello lo llevó a investigar por su cuenta, intentando hallar los motivos de la muerte de aquel individuo, quien aguardaba pálido y perturbado.

Evitando ser visto, se adentró en la mansión recorriendo el sinfín de pasillos que la habitaban. La monotonía del lugar era desagradable, hasta el punto de crear un vacío en la casa. Incluso hasta el punto de hacerle carecer de una esencia propia que la identificara.

El silencio de su interior, irrompible, lo aterraba. Sólo el ruido de sus indecisos pasos acababa con el melancólico vacío del habitáculo. Entonces fue cuando, súbitamente, oyó un rumor distante, algo que lo alarmó y lo llevó a andar con más velocidad, persiguiendo aquel ruido alejado.

Y oyó, tras una puerta, el desconsolado llanto de una niña, indefensa; amordazada y atada en una silla que la inmovilizaba. Se apresuró a liberarla, atendiendo a su triste súplica desconsolada.

Entonces una puerta se abrió, produciendo un chasquido que les aterrorizó. El hombre la sujetó y la abrazó procurando crearle el calor que ésta necesitaba.

Pero no pudo evitar mostrar el temor que lo invadía, contagiando a la cría ese terror fulgurante. Una gota de sudor se deslizó por su frente, resumiendo aquel inexplicable miedo que lo perturbaba.

No apareció nadie tras esa puerta. El viento que soplaba tan intensamente la había llevado a abrirse, creando un halo de temor en el hombre, que sujetaba aún con fuerza a la pequeña entre sus brazos.
Se apresuró a preguntar a la joven qué era lo que había visto, intentando desvelar al máximo lo que tan misteriosamente aguardaba tras aquella sospechosa víctima.

La chica pudo recordar perfectamente la figura del sargento Rojas atormentando a la víctima, la cual resultaba ser el padre de la joven. No pudo evitar romper a llorar, dejando que las deliberadas lágrimas resbalaran por sus mejillas. Se apreciaba que estaba intentando ser fuerte, pero aquel hecho tan trágico le era imposible hacer pasar por desapercibido.

El hombre hizo lo que tenía que hacer, declarando ante la justicia en la oscura mañana que se había levantado. Exponiendo lo sucedido, y dando fe a sus palabras.

Entonces comprendió que la justicia prevale por encima de la maldad, y que había encontrado en la niña la familia que lo acompañaría en el resto de sus días.

Había salido el sol.

.